Archivos

Colores
- Si tu trabajo es a selección de color, y manejas plastas grandes de negro, te recomendamos que le des el siguiente valor: C:30, M: 30, Y:30, K:100, para ver un mejor resultado en la impresión.
- Si tu trabajo es a selección de color, y manejas plastas de colores específicos, te recomendamos que manejes una tinta directa, para evitar sorpresas con cambios de tonos al imprimir sólo en cuatricomía.
- Si tu trabajo incluye mucho texto en negro, recuerda darle el siguiente valor: C:0, M:0, Y:0, K:100. Y recuerda aplicar el overprint, y no olvidar el trapping.
- Recuerda utilizar siempre imágenes y colores en CMYK..
Resolución, Imágenes y Fuentes
- La resolución ideal para las imágenes es de 175 líneas y 300dpi.
- Si tu trabajo tiene mucho texto, lo ideal es incluir una carpeta de fuentes.
Programas
Manejamos distintos programas, y según tu trabajo te sugerimos los siguientes:
- Con la folletería (volantes, dípticos, carpetas, etc) te sugerimos utilizar Illustrator (con links de las imágenes),Corel Draw o Photoshop, con los textos convertidos a curvas.
- Si es folleto de varias páginas, Revista o Libro, utiliza Indesign.
- También puedes enviarlo en formatos JPG, TIFF o PDF.
Margenes
Cuando quieras imprimir folletos de varias páginas, libros o revistas, es necesario considerar los siguientesmárgenes mínimos para los textos y foto
- Revistas y folletos con acabado de caballete de 4 a 36 páginas.
- Considera márgenes superior, inferior, y laterales de 5mm.
- Revistas y folletos con acabado de caballete mayores a 40 páginas. Considera márgenes superior e inferior de 5mm, y laterales de 8mm
- Revistas y libros con lomo (encuadernación Hot Melt). El margen izquierdo, que sea de 1.5 a 2cm mínimo; el margen izquierdo de 6mm; y los márgenes superior e inferior de 5mm.